8 CONSEJOS DE COMO EVITAR EL ESTRES EN EL AUTO
El Perú es uno de los lugares más hostiles para conducir por la gran cantidad de autos, el pésimo estado de nuestras calles y la poca o nula cultura vial de los conductores. Esto es un problema grave de salud para los conductores, por lo que te damos estos sencillos tips para reducir el estrés al volante y sobrellevar mejor tu ruta.
1. Pon atención en llegar al destino por encima de la hora. Sí, suena un poco loco, pero con este pensamiento ya llevamos la batalla ganada. Planea bien tus recorridos, aprovecha para revisar si algún factor externo previsible perjudica tu ruta. Reconoce que ahora debes de invertir más tiempo, así disminuirá la ansiedad, llegaremos de mejor humor y cumpliremos meta principal: llegar.
2. Siempre ten por lo menos dos rutas posibles. Ahora no se puede decir que no sabias las condiciones del tránsito, ya que contamos con diferentes herramientas y aplicaciones con mapas de transito e información de redes sociales.
3. Ayúdate con herramientas que alegren la compañía, como poner nuestro playlist favorito o una estación de radio con música que nos guste, esto hará a que estemos mas entretenidos y relajados. Recomendamos música “ambient” como Jazz o Bosa Nova, así como como música clásica, puesta comprobado que sus notas relajan la tensión de las neuronas.
4. Lo mas importante es estar descansados, la somnolencia es un claro elemento que dispara el estrés en el auto. Es fundamental que bisque un equilibrio en su vida, entre el trabajo, cosas personales y descanso.
5. Mantenga la calma y respete las reglas de transito y los limites de velocidad. El riesgo que toma al correr bajo estrés y de manera imprudente es muy alto. No solo por su seguridad y los que lo rodean, sino también por los gastos de reparación, seguro y hospitales si algo llegase a ocurrir.
6. Serénate. Realiza 10 respiraciones y suelte el aire lentamente concentrándose en su respiración. Eso le ayudara a liberar significativamente la tensión. No esta demás realizarlo con lo ojos cerrados y relajando los hombros cuando se encuentre detenido.
7. ¡No sufras! No permitas que tu cerebro te llene de pensamientos negativos como “me van a regañar”, “voy a llegar tarde”, etc. Ninguno de estos pensamientos es real, solo están siendo inventando por tu mente y te perjudican.
8. Aprende a sumir que el trafico es parte de tu camino, el estrés que tengas no hará que el trafico cambie o que lo auto delante tuyo vayan más rápido, solo te estas haciendo daño. Esto es una realidad que todo debemos aprender a convivir.



