MASCOTAS EN EL AUTO Y COMO VIAJAR CON ELLAS
Si bien ni el Reglamento Nacional de Tránsito ni la Ley de Protección y Bienestar Animal establecen normas específicas que regulen el correcto transporte de mascotas en un vehículo particular, se pueden rescatar algunas pautas generales:
- "El conductor no debe compartir su asiento frente al timón con otra persona, animal o cosa, ni permitir, con el vehículo en marcha, que otra persona tome el control de la dirección", señala el artículo 84 del Reglamento Nacional de Tránsito.
El incumplimiento de esta norma es una falta considerada "Grave", sancionada con una multa de S/. 336.00 y 20 puntos en el récord de conductor.
- "Toda persona tiene el deber de procurar la protección y el bienestar de los animales, cualquiera sea su especie, evitando causarles daño, sufrimiento innecesario, maltrato de tipo físico que altere su normal comportamiento, lesión o muerte", indica el artículo 5 en la Ley de Protección y Bienestar Animal.
A partir de ello, las siguientes medidas de seguridad ayudan con el cumplimiento de dichas normas y sobre todo, a cuidar a nuestras mascotas:
1. Utilizar una caja de transporte según el tamaño de tu mascota.
2. Usar un arnés especial en los asientos posteriores con el cinturón de seguridad.
3. Carga la cartilla de vacunación de tu mascota.
4. Que porte siempre una correa con una placa de identificación.
¿Puedo llevar a mi mascota en el transporte público?
Si te movilizas por el Metropolitano o la Línea 1 del Metro de Lima, es posible trasladarte con tus mascotas cumpliendo las siguientes indicaciones:
- Trasladar a tu mascota siempre en una canastilla especial.
- Deben ser mascotas pequeñas, de entre 3 y 4 kilos.
- Solo permiten viajar con animales domésticos.



